http://youtu.be/x3d5GDjbJM4

miércoles, 28 de marzo de 2012

WEB 2.0

Web 2.0La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
  • La web es la plataforma
  • La información es lo que mueve al Internet
  • Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
  • La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
  • El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

lunes, 26 de marzo de 2012

que es linox

Linux es uno de los tantos flavors de Unix. Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de pequeñas proporciones y finalidad académica desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun.
A medida que avanzaba en su desarrollo, Linus fue dejando el código fuente de las sucesivas versiones del kernel y utilidades de Linux a disponibilidad de los usuarios de Internet. Este fue sin duda un gran acierto, ya que hizo posible que una multitud de desarrolladores de todo el mundo se familiarizaran con el código, lo cual en primera instancia significó un gran aporte de sugerencias, evolucionado luego hacia un espectacular ejemplo de desarrollo distribuido de software: centenares de desarrolladores independientes, desde diferentes puntos del planeta tomaron a su cargo la producción de software para Linux, ya sea escribiéndolo desde cero o portándolo desde otras plataformas Unix. Esta modalidad de desarrollo continua aún hoy y ha permitido a Linux alcanzar un alto nivel de desarrollo y madurez, así también como un amplio grado de aceptación.

que es windows


Para muchas personas, Windows es uno de sus más preciados amigos. Ya que es la manera en la cual, mediante la cual una persona se puede manejar y desarrollar, en el campo de la informática. Esto se debe, a lo amigable que es éste software. Lo cual, es su idea primordial. Por lo mismo, es que se le dio aquel nombre. Windows cumple con la función de ir desarrollando las tareas del computador, por medio de una interfaz gráfica que utiliza recuadros o ventanas (de ahí el nombre, windows significa ventanas) para trabajar con cada aplicación. Con lo cual, se logra optimizar el trabajo múltiple en el computador. Ya que se pueden abrir varias ventanas al mismo tiempo. La empresa que desarrollo Windows, Microsoft, fue creada por uno de los principales precursores de lo que son hoy en día los PC o computadores personales. Ya que Bill Gates, su dueño, junto con Paul Allen, desarrollaron de manera conjunta con IBM, el primer computador convencional de la actualidad. Aquello ocurría en la década de los 80`. Posteriormente Gates se desentiende de IBM y crea su propia empresa de software, quien continúa con el desarrollo de Windows.
Todos los sistemas operativos Windows iniciales, se cargan sobre una base de MS-DOS. Posteriormente, con el Windows 95, no es necesario, ya que éste sistema operativo, viene inscrito en el mismo software. Estas versiones de Windows lograban trabajar con 16 bits, pero con el 95 y sus versiones evolucionadas, se llega trabajar con 32 bits.
Por otra parte, tenemos los Windows NT, cuya sigla NT viene de network o red. Este sistema es usado para redes locales o particulares, cuando se usan varios computadores intercontectados.
Uno de los puntos fuertes de Microsoft Windows, es el software Office. El cual con sus programas de Word, Excell, Power Point, entre otros, han revolucionado todos los sistemas de trabajo en oficinas y labores académicas. Este software, como muchos otros, no tienen relación directa con el sistema operativo windows, sino que más bien lo utilizan para funcionar; en este sentido Windows es algo así como una plataforma para diversos tipos de software que aprovechas sus funcionalidades.
Las últimas versiones de Windows, como la XP, logran unir las tecnologías como la NT y la MS-DOS. Y periodicamente van saliendo nuevas versiones con más funciones y beneficios para el usuario, además de correciones para los problemas que naturalmente van surgiendo en programas de esta magnitud.

software

El software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.
El lenguaje utilizado por el software, para comunicarse con el hardware, es de tipo binario, viene en forma de instrucciones, las cuales son ejecutadas, por cada una de las partes del hardware (monitor, mouse, teclado, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc).
Clasificación del software
El software puede dividirse en dos categorías basicas:
1. Software de sistema
2. Software de aplicación
Software de sistema
Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que controlan los trabajos del ordenador o computadora. SE encarga de administrar y asignar los recursos de hardware.
Software de aplicaciónSon los programas que controlan y dirige las distintas tareas que se realizan las computadoras. Creando un ambiente amigable entre el pc y el usuario. Llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares

HARDWARE

hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional.
Dentro de todo hardware, existe una categorización específica. Categorías que siempre van a ser cinco. La primera de procesamiento, la segunda de entrada, la tercera de salida, la cuarta de almacenamiento y la quinta de comunicación.
En la primera categoría, podemos destacar la unidad central de procesamiento (CPU) cuyo corazón es un microprocesador de silicio, conformado por una unidad aritmético-lógica, la cual realiza todos los cálculos y toma de decisiones. Por otra parte, tenemos la memoria del computador o RAM.
En la segunda categoría, tenemos al teclado, por ejemplo. Medio por el cual, podemos ejecutar todos los programas inherentes a Office, por colocar un caso. El teclado es uno de los medios por los cuales, el ser humano se puede comunicar con la computadora. De es manera, ordenarle que ejecute ciertos programas, bajo la voluntad del primero. Y como no, el segundo dispositivo de entrada, es el mouse. Con el cual se cierra el círculo, de las maneras en que el ser humano, puede ordenar a una computadora que ejecute lo que él desee.
La tercera categoría se refiere al monitor y la impresora. Medios por los cuales, la computadora se entiende con el ser humano.
En la cuarta categoría, podemos señalar al disco duro, parte fundamental de toda memoria de computador. Sin éste, sería imposible trabajar en un computador. Ya que no tendríamos donde guardar tanta información y tenerla al mismo tiempo, en constante disposición. Hay que pensar, que un disco duro, llega a tener 40gigabytes de almacenamiento. Nada se le compara. Por otra parte, tenemos al CD-ROM, donde la estrella es el disco compacto. El cual puede llegar a almacenar hasta 700 megabytes. Por último, los discos flexibles, los cuales, a diferencia de los discos duros, poseen una capacidad muy limitada de almacenamiento. Aparte que hay que tener mucho cuidado con ellos, ya que es muy fácil que se estropeen con el calor, campos magnéticos, etc.
Por último, tenemos a la quinta categoría. Donde se destacan tanto el módem y la tarjeta de red. El primero nos sirve para conectarnos a Internet. Sin éste dispositivo y sus similares, no tendríamos acceso alguno al ciberespacio. Y, con respecto a la tarjeta de red, es ésta la que facilita y permite crear las redes de área local (LAN).

sábado, 24 de marzo de 2012

fucionamiento sistema informatico

Un sistema informático está compuesto por:a) Componente físico: que constituye el hardware del sistema informático K lo conforman, básicamente, los ordenadores, los periféricos y el sistema de comunicaciones. Los componentes físicos proporcionan la capacidad y la potencia de cálculo del sistema informático.
b) Componente lógico: que constituye el software del sistema informático y lo conforman, básicamente, tos programas, las estructuras de datos y la documentación asociada El software se encuentra distribuido en el hardware y lleva a cabo el proceso lógico que requieren los datos.
c) Componente humano: constituido por todas las personas participantes en todas las fases de la vida de un sistema informático (diseño, desarrollo, implantación, explotación). Este componente humano es sumamente importante ya que los sistemas informáticos están desarrollados por humanos y para uso de humanos.
Veamos, gráficamente. la estructura de un sistema informático genérico:
Sistema compuesto de equipos y de personal que realiza funciones de entrada, proceso, almacenamiento, salida y control con el fin de llevar a cabo una secuencia de operaciones con datos.
El sistema informático ha evolucionado desde una primera situación en que todos los componentes del sistema (físicos, lógicos y humanos) se encontraban centralizados en una sala.

Catalogar varios criterios para ser considerados evaluado un ordenador para la compra
  Decidir y, sobre todo, acertar, a la hora de comprar un ordenador no es una tarea sencilla. En este artículo se pretende desterrar algún falso mito que utilizan los vendedores para colocarnos un equipo más caro del que realmente necesitamos, además de dar algunas orientaciones básicas sobre qué equipo comprar (sobremesa o portátil), cómo comprarlo (nuevo o usado), dónde comprarlo, y cuándo es la mejor época del año para realizar la compra. Todo el planteamiento se aborda desde una perspectiva práctica, alejada del uso de términos técnicos y conceptos confusos.
    Cerramos el artículo comentando algunas prácticas abusivas bastante habituales en determinados establecimientos, y finalmente presentamos algunos servicios profesionales que pueden resultar interesantes antes, durante, o después de la adquisición de un nuevo equipo informático, o de cara al montaje de una instalación más compleja, como una red de ordenadores para una oficina, por ejemplo. Si considera que no dispone del tiempo necesario para leer este documento, o durante su lectura encuentra un nivel técnico demasiado elevado para sus conocimientos, vaya directamente al final de este artículo.
Investigar acontecimientos recientes y emergentes en la tecnología de ordenador
El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.
Identificar los cambios de la sociedad que han ocurrido como consecuencia del empleo de ordenador
La generalización del empleo de los ordenadores ha provocado ciertos cambios en las costumbres individuales y sociales. Al igual que cualquier otro cambio de esta importancia y rapidez, no ha ocurrido sin provocar alteraciones, algunas de ellas de carácter patológico, en las pautas de conducta de los individuos.
Son bien conocidas las adicciones al ordenador, de diversas clases, en especial en pre-adolescentes y adolescentes. Son patologías muy leves, que remiten espontáneamente con el tiempo, y que se encuadran en las adicciones compulsivas frecuentes en los jugadores, o en la respuesta a las dificultades de comunicación en caso de adolescentes.
Sin embargo, otra de estas alteraciones, la de tipo fóbico, tiene una gravedad especial, tanto por su persistencia, como por la importancia de sus consecuencias.
También es grave desde el punto de vista socio-económico, debido a que la población sensible a estas fobias es precisamente la que forma el tejido social más estable, y económicamente uno de los más productivos.
Identificar los cambios de la sociedad que han ocurrido como consecuencia de la Internet
Iniciamos una nueva serie de artículos destinada a filosofar sobre los cambios que va a producir Internet en nuestra vida diara. En un país como España, que consideramos atrasado respecto a los países occidentales, el número de usuarios ya alcanza al 75 % de los espectadores que consigue reunir televisión con un partido de fútbol de la máxima rivalidad. Nadie discute el éxito de Internet.
La única diferencia es que televisión junta esta multitud un día y a una hora determinada, mientras que la audiencia de Internet se reparte entre todos los días y horas del mes

la memoria rom

QUE ES MEMORIA ROM


Es un sistema de memoria que almacena información de forma temporal mientras se utiliza el ordenador (al apagarse se pierde


es la memoria volátil, cuando se apaga el ordenador lo que había en esa memoria desaparece y no vuelve a recuperarse.


La sigla corresponde a las palabras inglesas Random Access Memory. Un tipo de memoria que se usa en computadoras y microprocesadores sobre la cual se puede escribir y leer. Permite el acceso directo e independiente a cualquier información allí guardada.. (Whitcomb, Beckwith)


Es un sistema de memoria que almacena información de forma temporal mientras se utiliza el ordenador (al apagarse se pierde

viernes, 23 de marzo de 2012

que es la memoria RAM

RAM son las siglas de random access memory o memoria de acceso aleatorio, es un tipo de memoria que permite almacenar y/o extraer información (Lectura/Escritura), accesando aleatoriamente; es decir, puede acceder a cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial).
La memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando el computador se queda sin energía. 
Hay dos tipos básicos de memoria RAM:
  1. RAM dinámica (DRAM)
  2. RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.
La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.
Tipos de memoria RAM
VRAM
Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.
SIMM
Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.
Hay de dos tipos de 30 y de 72 pines. Los de 30 vienen en capacidades de 256K y 1Mb y ya casi no se usan. Los de 72 vienen en versiones de 4, 8, 16, 32 . Su principal desventaja: trabajan en pares.
DIMM
Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos. No se pueden mesclar DIMM y SIMM.
DIP
Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.
RAM Disk
Se refiere a la RAM que ha sido configurada para simular un disco duro. Se puede acceder a los ficheros de un RAM disk de la misma forma en la que se acceden a los de un disco duro. Sin embargo, los RAM disk son aproximadamente miles de veces más rápidos que los discos duros, y son particularmente útiles para aplicaciones que precisan de frecuentes accesos a disco.
Dado que están constituidos por RAM normal. los RAM disk pierden su contenido una vez que la computadora es apagada. Para usar los RAM Disk se precisa copiar los ficheros desde un disco duro real al inicio de la sesión y copiarlos de nuevo al disco duro antes de apagar la máquina. Observe que en el caso de fallo de alimentación eléctrica, se perderán los datos que huviera en el RAM disk. El sistema operativo DOS permite convertir la memoria extendida en un RAM Disk por medio del comando VDISK, siglas de Virtual DISK, otro nombre de los RAM Disks.
Memoria Caché ó RAM Caché
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada tambien a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM.
Cuando un dato es encontrado en el caché, se dice que se ha producido un impacto (hit), siendo un caché juzgado por su tasa de impactos (hit rate). Los sistemas de memoria caché usan una tecnología conocida por caché inteligente en el cual el sistema puede reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente. Las estrategias para determinar qué información debe de ser puesta en el caché constituyen uno de los problemas más interesantes en la ciencia de las computadoras. Algunas memorias caché están construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador Pentium II tiene una caché L2 de 512 Kbytes.
El caché de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché, pero en lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal. Los datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido (así como los sectores adyacentes) se almacenan en un buffer de memoria. Cuando el programa necesita acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es la caché del disco para ver si los datos ya estan ahí. La caché de disco puede mejorar drásticamente el rendimiento de las aplicaciones, dado que acceder a un byte de datos en RAM puede ser miles de veces más rápido que acceder a un byte del disco duro.
SRAM
Siglas de Static Random Access Memory, es un tipo de memoria que es más rápida y fiable que la más común DRAM (Dynamic RAM). El término estática viene derivado del hecho que necesita ser refrescada menos veces que la RAM dinámica.
Los chips de RAM estática tienen tiempos de acceso del orden de 10 a 30 nanosegundos, mientras que las RAM dinámicas están por encima de 30, y las memorias bipolares y ECL se encuentran por debajo de 10 nanosegundos.
Un bit de RAM estática se construye con un — como circuito flip-flop que permite que la corriente fluya de un lado a otro basándose en cual de los dos transistores es activado. Las RAM estáticas no precisan de circuiteria de refresco como sucede con las RAMs dinámicas, pero precisan más espacio y usan mas energía. La SRAM, debido a su alta velocidad, es usada como memoria caché.
DRAM
Siglas de Dynamic RAM, un tipo de memoria de gran capacidad pero que precisa ser constantemente refrescada (re-energizada) o perdería su contenido. Generalmente usa un transistor y un condensador para representar un bit Los condensadores debe de ser energizados cientos de veces por segundo para mantener las cargas. A diferencia de los chips firmware (ROMs, PROMs, etc.) las dos principales variaciones de RAM (dinámica y estática) pierden su contenido cuando se desconectan de la alimentación. Contrasta con la RAM estática.
Algunas veces en los anuncios de memorias, la RAM dinámica se indica erróneamente como un tipo de encapsulado; por ejemplo “se venden DRAMs, SIMMs y SIPs”, cuando deberia decirse “DIPs, SIMMs y SIPs” los tres tipos de encapsulado típicos para almacenar chips de RAM dinámica.
Tambien algunas veces el término RAM (Random Access Memory) es utilizado para referirse a la DRAM y distinguirla de la RAM estática (SRAM) que es más rápida y más estable que la RAM dinámica, pero que requiere más energía y es más cara
SDRAM
Siglas de Synchronous DRAM, DRAM síncrona. Este tipo de memoria se conecta al reloj del sistema y está diseñada para ser capaz de leer o escribir a un ciclo de reloj por acceso, es decir, sin estados de espera intermedios. SDRAM entrelaza dos o más matrices de memoria interna de tal forma que mientras que se está accediendo a una matriz, la siguiente se está preparando para el acceso. SDRAM-II es tecnología SDRAM más rápida. También conocido como DDR DRAM o DDR SDRAM (Double Data Rate DRAM o SDRAM), permite leer y escribir datos a dos veces la velocidad bús.
FPM
Siglas de Fast Page Mode, memoria en modo paginado, el diseño más comun de chips de RAM dinámica. El acceso a los bits de memoria se realiza por medio de coordenadas, fila y columna. Antes del modo paginado, era leido pulsando la fila y la columna de las líneas seleccionadas. Con el modo pagina, la fila se selecciona solo una vez para todas las columnas (bits) dentro de la fila, dando como resultado un rápido acceso. La memoria en modo paginado tambien es llamada memoria de modo Fast Page o memoria FPM, FPM RAM, FPM DRAM. El término “fast” fué añadido cuando los más nuevos chips empezaron a correr a 100 nanoseconds e incluso más.
EDO
Siglas de Extended Data Output, un tipo de chip de RAM dinámica que mejora el rendimiento del modo de memoria Fast Page alrededor de un 10%. Al ser un subconjunto de Fast Page, puede ser substituida por chips de modo Fast Page.
Sin embargo, si el controlador de memoria no está diseñado para los más rápidos chips EDO, el rendimiento será el mismo que en el modo Fast Page.
EDO elimina los estados de espera manteniendo activo el buffer de salida hasta que comienza el próximo ciclo.
BEDO (Burst EDO) es un tipo más rápido de EDO que mejora la velocidad usando un contador de dirección para las siguientes direcciones y un estado ‘pipeline’ que solapa las operaciones.
PB SRAM
Siglas de Pipeline Burst SRAM. Se llama ‘pipeline’ a una categoría de técnicas que proporcionan un proceso simultáneo, o en paralelo dentro de la computadora, y se refiere a las operaciones de solapamiento moviendo datos o instrucciones en una ‘tuberia’ conceptual con todas las fases del ‘pipe’ procesando simultáneamente. Por ejemplo, mientras una instrucción se está ejecutándo, la computadora está decodificando la siguiente instrucción. En procesadores vectoriales, pueden procesarse simultáneamente varios pasos de operaciones de coma flotante
La PB SRAM trabaja de esta forma y se mueve en velocidades de entre 4 y 8 nanosegundos

la bio

QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA BIOS DE UN ORDENADOR.


Imágenes de dos tipos diferentes de CMOS. A la izquierda, una CMOS antigua. A la derecha, una CMOS del tipo que se montan actualmente.

Este es un tema sobre el que existe una cierta confusión. Parte de esta es que con este nombre si suelen definir a veces dos cosas totalmente distintas, aunque estrechamente relacionadas entre sí.

Tenemos aquí tres conceptos diferentes que en muchas ocasiones se confunden uno con otro: LA BIOS (o CMOS), EL B.I.O.S. y EL SETUP. Bien, vamos a tratar de aclarar un poco estos conceptos.

LA BIOS:

La BIOS es un chip que tiene el ordenador. La BIOS es tambien conocida como CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) por el tipo de chip utilizado en sus comienzos. Para no confundirnos, a partir de aquí vamos a llamar CMOS a la BIOS.
Básicamente se trata de un pequeño chip de memoria del tipo EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory, que podemos traducir como memoria programable borrable de solo lectura), aunque en la actualidad se están utilizando memorias del tipo FLASH (el denominarla como la BIOS en femenino se debe precisamente a que en realidad nos estamos refiriendo a una memoria).
La BIOS (o CMOS) es actualizable mediante unas utilidades específicas, que son suministradas por los mismos fabricantes de las placas base.
estas utilidades suelen funcionar bajo DOS, aunque cada vez son más los fabricantes de placas base que incorporan utilidades de actualización de CMOS bajo Windows e incluso a través de Internet.

Algunos placas base llevan dos CMOS, permaneciendo siempre una de ellas con los valores cargados de fábrica, sirviendo como sistema de seguridad ante la posible corrupción de la CMOS principal.

En esta memoria está contenido el B.I.O.S. y el SETUP.

EL B.I.O.S.:

El B.I.O.S. (Basic Input-Output System) el un programa muy básico, normalmente programado en lenguaje ensamblador, cuya misión es la de arrancar el ordenador.
A pesar de tratarse de un programa sumamente básico resulta totalmente indispensable, ya que sin el es imposible arrancar el ordenador.
Una vez que encendemos nuestro ordenador, el BIOS guardado en la CMOS se copia en la RAM y es ejecutado por el procesador (aunque en las placas actuales también puede ser ejecutado directamente desde la CMOS).

El B.I.O.S. activa una serie de elementos del sistema, tales como el teclado, monitor y unidades de almacenamiento*, efectúa un proceso de comprobación de los mismos denominado P.O.S.T. (Power On Self Test), carga una serie de configuraciones establecidas (tanto por el usuario como por el propio B.I.O.S.), busca el sistema operativo entre los distintos medios de almacenamiento presentes*, carga este en la RAM y le transfiere el control del ordenador. A partir de este punto deja de funcionar, ya que todo el control pasa al sistema operativo.

* Tanto los medios de almacenamiento que activa como en los que busca el sistema operativo dependen del tipo de B.I.O.S., de la placa base y de otros factores. Por ejemplo, no todas las placas base tienen la capacidad de utilizar medios de almacenamiento externos, conectados por USB, para cargar el sistema operativo.

EL SETUP:

El SETUP es una interfaz del CMOS (es también conocido como CMOS-SETUP) que controla, mediante una serie de opciones predefinidas, algunos de los parámetros del B.I.O.S.. Estos parámetros suelen almacenarse en una parte del CMOS que actúa como una memoria RAM, por lo que necesita estar alimentada eléctricamente para conservar estos datos. Precisamente de esa alimentación es de la que se encarga la pila que podemos ver en las placas base. Se trata de una pila del tipo botón (normalmente una pila del tipo CR-2032 de 3 voltios), y su único cometido es el que hemos mencionado.

El SETUP almacena una serie de datos y configuraciones que, aunque algunos son iguales para todas las CMOS, pueden cambiar significativamente dependiendo del CMOS utilizado, del fabricante de la placa base e incluso del modelo de placa base. No todos los datos que muestra el SETUP son configurables por el usuario, mostrándose algunos de ellos tan solo como información.

Entre los datos que suelen ser configurables en la mayoría de los SETUP tenemos la fecha y hora del sistema, el orden de búsqueda del sistema operativo (Boot secuence), activación en el arranque de algunos elementos (como por ejemplo la tarjeta de sonido, si está integrada en la placa base) o la configuración de algunos puertos COM y paralelo.

Dado que, como ya hemos dicho anteriormente, esta información se guarda en una parte de la memoria de tipo RAM, alimentada por una pila, si esta pila falla el SETUP carga una serie de valores que tiene designados por defecto, por lo que, aunque desconfigurado en algunas opciones, nuestro ordenador va a arrancar.

Estos datos, por muy diversos motivos, pueden corromperse. En ese caso tenemos la opción de volverlos a los valores por defecto de la CMOS (lo que se conoce por resetear el SETUP).
Tenemos dos formas de hacer esto. Una sería quitando la pila durante un tiempo (evidentemente con el ordenador desconectado de la toma de corriente) y la otra es mediante un puente que suelen traer las placas denominado Clear CMOS-SETUP.
En las placas más modernas resetear el SETUP por el método de quitarle la pila es una operación en la que se suele tardar bastantes minutos, ya que estas placas alimentan esta memoria de la pila tan solo cuando el ordenador está desconectado de la corriente, pero además suelen guardar una cierta carga eléctrica que alimente la CMOS durante unos minutos después de la desconexión.

miércoles, 21 de marzo de 2012

tarjeta de video

esta es la que transmite el monitor la informacion grafica que deve presentar en la pantalla con algo mas de detalles realisa dos inportantes occiones interpreta los datos que llegan del procesador,ordenandolas y calculandolas para poder precentar en la pantalla

la board

base o placa madre (motherboard)es el elemento principal de todo ordenador en el que se encuentra todos los demas aparatos y dispocitivos ficicamente sentrada de una oblea de material cinteticos

prosesador

el prosesador de nominado unidad central de proceso es el conjunto de la unidad de control y la unidad aritmeticologica la unidad de control verdadero