http://youtu.be/x3d5GDjbJM4

miércoles, 28 de marzo de 2012

WEB 2.0

Web 2.0La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
  • La web es la plataforma
  • La información es lo que mueve al Internet
  • Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
  • La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
  • El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

lunes, 26 de marzo de 2012

que es linox

Linux es uno de los tantos flavors de Unix. Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de pequeñas proporciones y finalidad académica desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun.
A medida que avanzaba en su desarrollo, Linus fue dejando el código fuente de las sucesivas versiones del kernel y utilidades de Linux a disponibilidad de los usuarios de Internet. Este fue sin duda un gran acierto, ya que hizo posible que una multitud de desarrolladores de todo el mundo se familiarizaran con el código, lo cual en primera instancia significó un gran aporte de sugerencias, evolucionado luego hacia un espectacular ejemplo de desarrollo distribuido de software: centenares de desarrolladores independientes, desde diferentes puntos del planeta tomaron a su cargo la producción de software para Linux, ya sea escribiéndolo desde cero o portándolo desde otras plataformas Unix. Esta modalidad de desarrollo continua aún hoy y ha permitido a Linux alcanzar un alto nivel de desarrollo y madurez, así también como un amplio grado de aceptación.

que es windows


Para muchas personas, Windows es uno de sus más preciados amigos. Ya que es la manera en la cual, mediante la cual una persona se puede manejar y desarrollar, en el campo de la informática. Esto se debe, a lo amigable que es éste software. Lo cual, es su idea primordial. Por lo mismo, es que se le dio aquel nombre. Windows cumple con la función de ir desarrollando las tareas del computador, por medio de una interfaz gráfica que utiliza recuadros o ventanas (de ahí el nombre, windows significa ventanas) para trabajar con cada aplicación. Con lo cual, se logra optimizar el trabajo múltiple en el computador. Ya que se pueden abrir varias ventanas al mismo tiempo. La empresa que desarrollo Windows, Microsoft, fue creada por uno de los principales precursores de lo que son hoy en día los PC o computadores personales. Ya que Bill Gates, su dueño, junto con Paul Allen, desarrollaron de manera conjunta con IBM, el primer computador convencional de la actualidad. Aquello ocurría en la década de los 80`. Posteriormente Gates se desentiende de IBM y crea su propia empresa de software, quien continúa con el desarrollo de Windows.
Todos los sistemas operativos Windows iniciales, se cargan sobre una base de MS-DOS. Posteriormente, con el Windows 95, no es necesario, ya que éste sistema operativo, viene inscrito en el mismo software. Estas versiones de Windows lograban trabajar con 16 bits, pero con el 95 y sus versiones evolucionadas, se llega trabajar con 32 bits.
Por otra parte, tenemos los Windows NT, cuya sigla NT viene de network o red. Este sistema es usado para redes locales o particulares, cuando se usan varios computadores intercontectados.
Uno de los puntos fuertes de Microsoft Windows, es el software Office. El cual con sus programas de Word, Excell, Power Point, entre otros, han revolucionado todos los sistemas de trabajo en oficinas y labores académicas. Este software, como muchos otros, no tienen relación directa con el sistema operativo windows, sino que más bien lo utilizan para funcionar; en este sentido Windows es algo así como una plataforma para diversos tipos de software que aprovechas sus funcionalidades.
Las últimas versiones de Windows, como la XP, logran unir las tecnologías como la NT y la MS-DOS. Y periodicamente van saliendo nuevas versiones con más funciones y beneficios para el usuario, además de correciones para los problemas que naturalmente van surgiendo en programas de esta magnitud.

software

El software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea.
El lenguaje utilizado por el software, para comunicarse con el hardware, es de tipo binario, viene en forma de instrucciones, las cuales son ejecutadas, por cada una de las partes del hardware (monitor, mouse, teclado, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc).
Clasificación del software
El software puede dividirse en dos categorías basicas:
1. Software de sistema
2. Software de aplicación
Software de sistema
Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que controlan los trabajos del ordenador o computadora. SE encarga de administrar y asignar los recursos de hardware.
Software de aplicaciónSon los programas que controlan y dirige las distintas tareas que se realizan las computadoras. Creando un ambiente amigable entre el pc y el usuario. Llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares

HARDWARE

hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional.
Dentro de todo hardware, existe una categorización específica. Categorías que siempre van a ser cinco. La primera de procesamiento, la segunda de entrada, la tercera de salida, la cuarta de almacenamiento y la quinta de comunicación.
En la primera categoría, podemos destacar la unidad central de procesamiento (CPU) cuyo corazón es un microprocesador de silicio, conformado por una unidad aritmético-lógica, la cual realiza todos los cálculos y toma de decisiones. Por otra parte, tenemos la memoria del computador o RAM.
En la segunda categoría, tenemos al teclado, por ejemplo. Medio por el cual, podemos ejecutar todos los programas inherentes a Office, por colocar un caso. El teclado es uno de los medios por los cuales, el ser humano se puede comunicar con la computadora. De es manera, ordenarle que ejecute ciertos programas, bajo la voluntad del primero. Y como no, el segundo dispositivo de entrada, es el mouse. Con el cual se cierra el círculo, de las maneras en que el ser humano, puede ordenar a una computadora que ejecute lo que él desee.
La tercera categoría se refiere al monitor y la impresora. Medios por los cuales, la computadora se entiende con el ser humano.
En la cuarta categoría, podemos señalar al disco duro, parte fundamental de toda memoria de computador. Sin éste, sería imposible trabajar en un computador. Ya que no tendríamos donde guardar tanta información y tenerla al mismo tiempo, en constante disposición. Hay que pensar, que un disco duro, llega a tener 40gigabytes de almacenamiento. Nada se le compara. Por otra parte, tenemos al CD-ROM, donde la estrella es el disco compacto. El cual puede llegar a almacenar hasta 700 megabytes. Por último, los discos flexibles, los cuales, a diferencia de los discos duros, poseen una capacidad muy limitada de almacenamiento. Aparte que hay que tener mucho cuidado con ellos, ya que es muy fácil que se estropeen con el calor, campos magnéticos, etc.
Por último, tenemos a la quinta categoría. Donde se destacan tanto el módem y la tarjeta de red. El primero nos sirve para conectarnos a Internet. Sin éste dispositivo y sus similares, no tendríamos acceso alguno al ciberespacio. Y, con respecto a la tarjeta de red, es ésta la que facilita y permite crear las redes de área local (LAN).

sábado, 24 de marzo de 2012

fucionamiento sistema informatico

Un sistema informático está compuesto por:a) Componente físico: que constituye el hardware del sistema informático K lo conforman, básicamente, los ordenadores, los periféricos y el sistema de comunicaciones. Los componentes físicos proporcionan la capacidad y la potencia de cálculo del sistema informático.
b) Componente lógico: que constituye el software del sistema informático y lo conforman, básicamente, tos programas, las estructuras de datos y la documentación asociada El software se encuentra distribuido en el hardware y lleva a cabo el proceso lógico que requieren los datos.
c) Componente humano: constituido por todas las personas participantes en todas las fases de la vida de un sistema informático (diseño, desarrollo, implantación, explotación). Este componente humano es sumamente importante ya que los sistemas informáticos están desarrollados por humanos y para uso de humanos.
Veamos, gráficamente. la estructura de un sistema informático genérico:
Sistema compuesto de equipos y de personal que realiza funciones de entrada, proceso, almacenamiento, salida y control con el fin de llevar a cabo una secuencia de operaciones con datos.
El sistema informático ha evolucionado desde una primera situación en que todos los componentes del sistema (físicos, lógicos y humanos) se encontraban centralizados en una sala.

Catalogar varios criterios para ser considerados evaluado un ordenador para la compra
  Decidir y, sobre todo, acertar, a la hora de comprar un ordenador no es una tarea sencilla. En este artículo se pretende desterrar algún falso mito que utilizan los vendedores para colocarnos un equipo más caro del que realmente necesitamos, además de dar algunas orientaciones básicas sobre qué equipo comprar (sobremesa o portátil), cómo comprarlo (nuevo o usado), dónde comprarlo, y cuándo es la mejor época del año para realizar la compra. Todo el planteamiento se aborda desde una perspectiva práctica, alejada del uso de términos técnicos y conceptos confusos.
    Cerramos el artículo comentando algunas prácticas abusivas bastante habituales en determinados establecimientos, y finalmente presentamos algunos servicios profesionales que pueden resultar interesantes antes, durante, o después de la adquisición de un nuevo equipo informático, o de cara al montaje de una instalación más compleja, como una red de ordenadores para una oficina, por ejemplo. Si considera que no dispone del tiempo necesario para leer este documento, o durante su lectura encuentra un nivel técnico demasiado elevado para sus conocimientos, vaya directamente al final de este artículo.
Investigar acontecimientos recientes y emergentes en la tecnología de ordenador
El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.
Identificar los cambios de la sociedad que han ocurrido como consecuencia del empleo de ordenador
La generalización del empleo de los ordenadores ha provocado ciertos cambios en las costumbres individuales y sociales. Al igual que cualquier otro cambio de esta importancia y rapidez, no ha ocurrido sin provocar alteraciones, algunas de ellas de carácter patológico, en las pautas de conducta de los individuos.
Son bien conocidas las adicciones al ordenador, de diversas clases, en especial en pre-adolescentes y adolescentes. Son patologías muy leves, que remiten espontáneamente con el tiempo, y que se encuadran en las adicciones compulsivas frecuentes en los jugadores, o en la respuesta a las dificultades de comunicación en caso de adolescentes.
Sin embargo, otra de estas alteraciones, la de tipo fóbico, tiene una gravedad especial, tanto por su persistencia, como por la importancia de sus consecuencias.
También es grave desde el punto de vista socio-económico, debido a que la población sensible a estas fobias es precisamente la que forma el tejido social más estable, y económicamente uno de los más productivos.
Identificar los cambios de la sociedad que han ocurrido como consecuencia de la Internet
Iniciamos una nueva serie de artículos destinada a filosofar sobre los cambios que va a producir Internet en nuestra vida diara. En un país como España, que consideramos atrasado respecto a los países occidentales, el número de usuarios ya alcanza al 75 % de los espectadores que consigue reunir televisión con un partido de fútbol de la máxima rivalidad. Nadie discute el éxito de Internet.
La única diferencia es que televisión junta esta multitud un día y a una hora determinada, mientras que la audiencia de Internet se reparte entre todos los días y horas del mes

la memoria rom

QUE ES MEMORIA ROM


Es un sistema de memoria que almacena información de forma temporal mientras se utiliza el ordenador (al apagarse se pierde


es la memoria volátil, cuando se apaga el ordenador lo que había en esa memoria desaparece y no vuelve a recuperarse.


La sigla corresponde a las palabras inglesas Random Access Memory. Un tipo de memoria que se usa en computadoras y microprocesadores sobre la cual se puede escribir y leer. Permite el acceso directo e independiente a cualquier información allí guardada.. (Whitcomb, Beckwith)


Es un sistema de memoria que almacena información de forma temporal mientras se utiliza el ordenador (al apagarse se pierde